Pintura acrílica: Todo lo que necesitas saber + Tutorial

La verdad es que la pintura acrílica siempre se ha mantenido en tendencia. Aunque se conoce que es muy antigua esta técnica, no cabe duda de que siga estando muy presente dentro de las escogencias artísticas que hacen muchas personas. La realidad es que se trata de una forma de expresión maravillosa a través de la cual se puede plasmar más de lo que imaginamos.

Desde luego, es muy importante conocer a fondo la pintura acrílica para poder disfrutarla a plenitud y es eso lo que se busca aquí. Llegar a un punto de consciencia sobre cada una de las formas en las que se puede poner en práctica esta técnica sin dejar de lado lo importante que puede resultar su esencia y cada uno de los elementos que aún la siguen definiendo.

Mira nuestras ofertas de acrílicos

¿Qué es la pintura acrílica?

Pues bien, la pintura acrílica es una técnica que se apoya en pocos segundos para su secado. Por supuesto que esto se debe a que cuenta con polímero acrílico en la composición de los pigmentos que son usados para las diferentes obras de arte. Ahora bien, se considera una de las pinturas más resistentes y más brillantes porque el material mencionado se desprende del látex.

Básicamente, muchos consideran que la pintura acrílica es ideal para principiantes. Y es que se trata de una técnica que no tiene tanta complejidad, pero que sí puede tener buena practicidad para aquellos que aún están dando sus primeros pasos y que deben ir con técnicas precisas que permitan tener resultados más sencillos.

La historia de la pintura acrílica

Muchas veces cuesta tener un poco de precisión en relación a los comienzos de la pintura acrílica. Sin embargo, si nos fijamos en algunos referentes, puede verse la gran popularidad que obtuvo para el siglo XX. Posterior a esto, no era que solo se aplicaba esta técnica, sino que también se hacían obras mixtas en las que se mezclaban con otras.

Ahora bien, podemos mencionar a importantes representantes de la pintura acrílica como, por ejemplo: Keith Haring o Warhol. Estas fueron figuras que dieron a conocer los primeros pasos de esta técnica y desde aquí se convirtieron en importantes referentes para los exponentes que llegaron después.

Mira nuestras ofertas de acrílicos

Características de la pintura acrílica

Dentro de las importantes características de la pintura acrílica, podríamos mencionar por lo menos:

  • Se usa un tipo de pintura que es muy versátil, esto quiere decir que se puede implementar para diversas obras, sin limitación. También se tiene en cuenta que se puede usar en diferentes superficies sin problemas.
  • Es una de las técnicas más recomendadas para personas que recién empiezan porque no se precisa que cuenten con mayores conocimientos y se puede dejar volar la creatividad.
  • No se usa una pintura que sea costosa, por el contrario, se pueden considerar precios muy buenos en comparación a las pinturas usadas en otras técnicas.
  • Se puede usar sin preocupaciones porque se ha demostrado que no tiene ningún tipo de toxina que pueda hacer que nuestra salud esté en riesgo.
  • Podemos apreciar que se seca con mucha facilidad y no hay que esperar tanto tiempo para ver los resultados finales.

Ventajas de la pintura acrílica

A continuación, se puede ver por qué es tiene tantas ventajas la pintura acrílica:

  1. Se trata de un tipo de pintura que cuenta con un material derivado del látex lo que hace que sea más sencillo su secado, pero que sepamos que el trabajo final tendrá un buen acabado.
  2. No hay límites en cuanto al tipo de superficie en la que se pueda llegar a usar. Esto ayuda a que no tengamos que desechar ninguna idea que se nos pase por la cabeza.
  3. Es fácil de manejar y la verdad es que no perdemos nada de tiempo en el proceso porque en cuestión de segundos ya estará todo seco.
  4. Es un tipo de pintura que es ideal para cualquier tipo de temperaturas. Especialmente, no se notan desperfectos en obras con acrílicos que puedan estar expuestas a temperaturas muy bajas.

Mira nuestras ofertas de acrílicos

¿Cómo se puede usar la pintura acrílica?

Son cuatro los pasos necesarios que debemos seguir para pintar con pintura acrílica, estos son:

  1. Una vez que se escoge la pintura con la que se trabajará, se debe colocar en una paleta para comenzar su aplicación. Algunas personas pueden usar un rotulador vacío o un aerógrafo porque esto les resulta más práctico. Dependiendo de la consistencia con la que se desee trabajar, se puede disolver con un poco de agua.
  2. Luego, se debe tener el soporte sobre el cual se aplicará la pintura y este debe estar muy limpio y con un pequeño boceto de la obra que queremos realizar que será al cual se le irá aplicando la pintura escogida.
  3. En caso de que se vaya a usar un lienzo, la pintura puede ser trabajada directamente sobre este tipo de soporte, pero igualmente, hay que ser muy cuidadosos.
  4. Por último, la recomendación es que se pueda usar un poco de barniz para la obra completa, esto dará una mayor resistencia al cuadro y también permitirá que se vea más brilloso.

Técnicas de la pintura acrílica

Desde hace mucho tiempo, se viene hablando mucho de una buena cantidad de técnicas que hay en la pintura acrílica. Aquí por lo menos se pueden mencionar las siguientes:

  • La salpicadura.
  • El marmolado.
  • El trapeado.
  • La aguada.
  • El esponjado.
  • Entre otros.

Consejos para el uso de la pintura acrílica

Es evidente que si queremos tener unos resultados extraordinarios, deberíamos seguir algunos consejos sobre la pintura acrílica. Aquí se mencionan los siguientes:

  • Si apenas se está comenzando con este tipo de pintura, es necesario que se comience por usar colores neutros. Más adelante se podrían usar otras tonalidades con la finalidad de que se puedan lograr algunas mezclas.
  • Los materiales que se escojan tienen que ser de muy buena calidad, un ejemplo de esto es que este tipo de pintura debe hacerse con pinceles que sean sintéticos.
  • El soporte sobre el que realicemos la obra debe estar en condiciones óptimas para el tipo de trabajo que deseamos realizar.

¿Cómo pintar con acrílicos?

Nunca está de más aprender un poquito más la técnica que nos incumbe en esta sección, y en este video podrás ver la técnica correcta de como pintar cuadros con acrílico, en este caso, un paisaje. Espero les sirva.

Mira nuestras ofertas de acrílicos

Tutorial, pinta tu primer cuadro con acrílicos

En esta sección te presentaremos varios video-tutoriales de como pintar un cuadro con acrílicos, pero no debes tomártelo al pie de la letra, tienes que saber que la imaginación es el límite y que cualquier cosa que pintes, si te llena, será un cuadro. Nuestro consejo es que pintes cosas personales, tu perro, amigos, familia en el caso de pintura figurativa, o que dejes volar tu mente si te gusta mas la pintura abstracta.

Mira nuestras ofertas de acrílicos